Representante de UNICEF, exhorta a proteger la niñez isleña.
- 25 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Roatán, 25-04-22.

En la reciente gira realizada por representantes de UNICEF, se reunieron con autoridades municipales y departamentales de Islas de la Bahía, también con organizaciones y fundaciones vinculadas a la niñez.
El objetivo de la visita fue conocer de fuentes oficiales la situación de la niñez tanto en Roatán como en Santos Guardiola, enfocándose en temas de salud, educación, seguridad, alimentación entre otros.

El señor Mark Connolly representante de UNICEF en Honduras, manifestó que, “recordemos que los dos últimos años han sido muy difíciles, no solamente por la pandemia del COVID-19, veamos que todos los cambios en nuestra sociedad, en nuestras casas, en nuestro gobierno, no ha sido fácil de navegar, hemos visto algunas cosas que podemos catalogar como desastre, pero también hemos visto oportunidades, ahora que las escuelas están abiertas”.

Sobre la reunión sostenida con autoridades locales y departamentales, Connolly dijo que, “me llamo mucho la atención, la sinceridad que tuvieron las autoridades de Roatán y Santos Guardiola, al contarnos cosas tristes, muy preocupantes en áreas de salud, educación, salud reproductiva, temas de VIH-SIDA que en otros países desapareció pero que aquí esta más fuerte que nunca”, enfatizó el representante de UNICEF en nuestro país.

Connolly, expresó que muchos de los problemas expuestos en la reunión en temas vinculados a la niñez, son comunes, pero no significa que debemos pasarlos por alto, al contrario a su criterio son temas que deben abordarse a la brevedad posible para proteger y garantizar los derechos de la niñez, “ teniendo un poco más claro el panorama de la situación de la niñez en Roatán y Santos Guardiola, es necesario y urgente trabajar juntos en programas que sean de gran beneficio para la niñez y jóvenes isleños, puedo apreciar una excelente voluntad por parte de las autoridades de Roatán y Santos Guardiola en pro de ese grupo tan vulnerable que estamos obligados a proteger”, concluyó Mark Connolly.
Comments