Pobladores de Guanaja, exigen el funcionamiento de la planta de energía PERLA.
- 16 oct 2023
- 3 Min. de lectura
Guanaja, 16-10-23.
El departamento de Islas de la Bahía es la zona del país en donde la población paga un alto costo por el servicio energético, a vista y paciencia de las autoridades al más alto nivel. Al parecer en el tema del alto costo energético para la zona insular, el pueblo esta a la deriva como en otros temas de igual o mayor importancia.
El Programa de Electrificación Rural en Lugares Aislados (PERLA) en Guanaja ha logrado una inversión de más de 107 millones de lempiras, beneficiando a más de 6,000 habitantes. El 56% de los fondos provienen del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mientras que el 44% es aportado por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
En la segunda fase, se contará con el apoyo de Corea del Sur, quienes invertiran cerca de 369 millones de lempiras más. Este importante proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio eléctrico en Guanaja y resolver los problemas energéticos que afectan a la población en general, incluyendo el alto costo.
A pesar que este importante proyecto energético ya esta listo para su funcionamiento, a la fecha no se ha puesto a operar, por lo que los pobladores de la Isla de los Pinos, exigen al Gobierno y a las autoridades competentes resolver a la brevedad todo aquello que impide que funcionamiento de la planta PERLA, así lo dio a conocer a nuestro medio el señor Mack Yovanne Baca Bennett, líder comunitario de la encantadora isla, “la situación en nuestra isla de Guanaja pues de acuerdo al servicio de energía eléctrica que estamos recibiendo ahorita por parte de la compañía BELCO está pues bien crítica, hemos estado con cortes o interrupciones de 3 horas a cada día de por medio y hay veces que cada día, los cortes de energía los están rotando no es en un mismo lugar al mismo tiempo pero sí en cada comunidad hay una interrupción del servicio de energía eléctrica. El costo es súper alto, casi impagable por parte de la población.
Ya tenemos en la isla instalada, terminada y entregada una planta de energía renovable, que fue construida con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo, (BID), esa planta ya está lista para su funcionamiento, ya tiene personal, solamente hace falta ponerla en operación”.
Baca, destacó que debido a un problema legal entre el Gobierno y la empresa BELCO, no se ha podido poner en funcionamiento la moderna planta PERLA, “todavía no se ha podido resolver una situación legal entre el Gobierno y la empresa BELCO, es importante mencionar que la empresa BELCO, es una empresa que no tiene un contrato no tiene una licencia y pues prácticamente ha trabajado ilegalmente todo este tiempo. Como población hemos estado y estaremos muy agradecidos por los servicios de la empresa, pero también sabemos que BELCO está en un en una etapa decadente. Se sabe que el Gobierno no tiene ninguna intención en renovarle su contrato ni darle contrato en lo absoluto entonces y exigimos al Gobierno central a la presidenta que, por medio de los funcionarios, que sean pertinentes para resolver esta situación legal y de una vez por todas se ponga a operar la planta en mención’.
Para concluir Baca, resaltó que la población de Guanaja es la que sufre las consecuencias al no resolverse este impase entre el Gobierno y la empresa BELCO, por lo que piden la intervención inmediata de la presidenta del país.
Comments