La pesca es parte de la cultura y tradición isleña.
- 6 ene
- 2 Min. de lectura
Roatán, 6-01-25.

Para los isleños, especialmente los nativos de los 4 municipios del departamento insular, la pesca ha sido su modo de vida y sustento diario.
En tiempos pasado la pesca, la realizaban en cayucos, utilizando canaletes, era una forma de proveer alimentos a su familia hasta hoy, la pesca sigue siendo una fuente de ingreso para muchos isleños que dedican su tiempo a la pesca artesanal.

La actividad pesquera en nuestro municipio es un trabajo que se ha practicado de generación en generación como una herencia que se transmite de familia en familia.
Koby Padilla, un joven que actualmente se dedica a la pesca, nos relató a nuestro medio, que, “la pesca para nosotros los isleños, es nuestra vida, es algo que hacemos con pasión. Es un trabajo que hacemos siguiendo los pasos de nuestros padres en muchos casos, por lo menos ese el mío, mi papa nos cuenta que su niñez la vivió aquí en West End, junto a sus amigos la pesca era el deporte mas disfrutaban realizar, perno no era un deporte o pasatiempo, ellos pescaban para tener algo que comer, asistían a la escuela pero cualquier excusa o pretexto era perfecto para que estuvieran con un cordel y sus anzuelos, ya sea en un cayuco o sentados en alguna roca, allí pasaban horas y horas y no regresaban a casa sin llevar algún pescado, que inmediatamente era preparado por sus madres para comer en familia”.

Asimismo, Padilla dijo que, “los tiempos han cambiado, pero esa pasión por la pesca sigue corriendo sobre nuestras venas, ahora usamos lanchas con motores, hacemos de la pesca un trabajo digno, ofrecemos nuestros servicios a turistas nacionales y extranjeros, lo que nos genera ingresos económicos para el sustento de nuestras familias”.

“Al ser la pesca una fuente de ingreso para nosotros los isleños, practicamos una pesca responsable, sabemos que tipo de pescados se pueden consumir, y tratamos de cuidar nuestro ecosistema marino, principal atractivo del departamento insular, todos debemos cuidar y proteger nuestros arrecifes coralino”, concluyó Padilla.

Por su parte, la licenciada Gerene Grant, líder comunitaria y defensora de la cultura y costumbre del pueblo negro de habla inglesa, dijo que, “la pesca es, una actividad que va más allá de lo que muchos piensan, porque la utilizamos como medio de alimentación y actividad económica para sustento de nuestras familias, actividad que se transmite de generación a generación.
Por esa razón protegemos los arrecifes, ya que del mar depende parte de nuestras costumbres y tradiciones viviendo en esta zona”.
留言