Feligresía católica conmemorará este 11 de febrero la jornada mundial del enfermo.
- 5 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Roatán,5-02-24.
Cada año, el 11 de febrero, la iglesia católica a nivel mundial conmemora la Jornada Mundial de Oración por los Enfermos, instituida en 1992 por el papa Juan Pablo II, con el objetivo de sensibilizar a las personas para que sean solidarias con los enfermos, acompañándolos en su padecimiento, llevándoles alivio y caridad cristiana.
Este año, el papa Francisco, en su mensaje para la celebración de la jornada, les recuerda a sus feligreses la importancia del acompañamiento, especialmente en los momentos de angustia, fragilidad, enfermedad como algo que le es inherente al ser humano desde el origen de la creación: «No conviene que el hombre esté solo» (Gn 2,18). Acompañar a quienes sufren como consecuencia de la enfermedad es una obra de misericordia a la que todos estamos invitados.
La iglesia católica en el municipio de Roatán, se suma a esta importante jornada, así lo manifiesta el párroco de la Iglesia Sagrado Corazón de María, el padre Norberto Mayorquín, “ todos los años se nos invita a hacer sentirlos a ellos que son parte de nuestra comunidad de nuestra familia que son importantes, el Papa Francisco para este año con ocasión de esta jornada ha titulado su mensaje no conviene que el hombre esté solo en Génesis capítulo 2 versículo 18 lo que el papa quiere hacernos ver que nadie esté solo haciendo ver que los enfermos muchas veces los dejamos en el abandono No le damos el trato que ellos se merecen o los enfermos o adultos mayores, sepamos darles a ellos una mejor calidad de vida que no los dejemos solos él hace alusión a lo que experimentaron muchos enfermos o ancianos durante la pandemia del COVID-19. En otros lugares se habla de la cultura del descarte que aquellos que ya no producen ya no se les toma en cuenta se les aísla ellos son importantes y en nuestra familia debemos darles un lugar privilegiado”.
El líder religioso mencionó que en la actualidad muchos ancianos y enfermos son abandonados por su propia familia y este acto no es humano y mucho menos cristiano, “muchos enfermos o ancianos mayores se les deja en el abandono y esto pues no es nada ni cristiano ni humano y las instituciones hacen mucho por esas personas pero también todos debemos poner de nuestra parte para que ningún enfermo ningún anciano viva en Sociedad que ellos siempre sientan el calor humano y aquellos que son capaces de dejar en abandono a un anciano o enfermo , pues no están cumpliendo el mandato divino”.
Comentarios