top of page

Damas de Roatán llevan panes tradicionales a damnificados de Guanaja.

  • 11 oct 2021
  • 2 Min. de lectura


Roatán-11-10-21.

Luego de la tragedia ocurrida en Guanaja, que según informe de las autoridades se produjo por una vela que lamentablemente convirtió en cenizas más de 120 de viviendas, dejando en la calle a gran cantidad de familia, entre ellos niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, las necesidades continúan para nuestros hermanos, de la Isla de Los Pinos.

Una de las primeras ayudas que recibieron los afectados por el siniestro del 2 de octubre, fueron recolectadas por autoridades, empresa privada y población en general del municipio de Roatán, que no dudaron en movilizarse para auxiliar con víveres a los pobladores que habían perdido todo.

Durante el fin de semana, damas de las comunidades de Flowers Bay, Crawfish Rock, Diamond Rock, Camp Bay prepararon más de 300 libras de harina, con las que elaboraron diferentes panes de tradición isleña como ser: Pan de coco, Johny cakes, short cakes, pine cookies, mismos que fueron entregados a los afectados por el incendio de la isla de Guanaja.


La profesara Vanessa Cardenas, presidenta del patronato de Crawfish Rock, quien viajó junto al resto de las damas de las comunidades descritas anteriormente, dijo que, “realmente es una horrible tragedia lo ocurrido con nuestros hermanos de Guanaja, pero gracias a Dios las perdidas fueron solo materiales, pero las necesidades son muchas , y requieren de todo el apoyo posible, es por eso por lo que nosotros nos organizamos y horneamos más de 300 libras de harina para llevar algo de alimento a los afectados en esta emergencia”.



“Ver el rostro de tristeza de niños, jóvenes y adultos en los diferentes medios de comunicación y redes sociales, nos impactó de una manera que es difícil describir, nos organizamos y dijimos nosotros también podemos llevar un rayo de esperanza a nuestros hermanos que hoy enfrentan esta situación, nunca debemos olvidar que Islas de la Bahía somos los cuatro municipios, y debemos estar y mantenernos unidos, somos personas de escasos recursos, pero creemos y servimos a un Dios que siempre provee más de lo que nos merecemos”.


De acuerdo con lo manifestado por la profesora Cardenas, también entregaron zapatos para ambos sexos y diferentes edades, que sin duda alguna fueron bien recibidos por los afectados en el incendio de El Cayo de Guanaja.

Es importante recordar, que los afectados por el incendio de la isla de Guanaja, necesitaran de la solidaridad de la población no solo una o dos semanas, sino por algunos meses, por lo que aun podemos seguir apoyando con víveres, ropa, calzado, productos de higiene personal entre otros.

Comments


  • Negro del icono de YouTube

2019 © Centinela Informativo Copyright

bottom of page