top of page

Barcos decomisados y abandonados provocan daño al Parque Nacional Marino de Islas de la Bahía.

  • 3 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Roatán, 3-02-22.

Miembros del Comité Técnico del Parque Nacional Marino de Islas de la Bahía, junto a la alcaldía de Roatán, presidida por el alcalde Ron Mcnab, enviaron un pronunciamiento a las autoridades competentes, para que se pueda retirar de la bahía de Los Fuertes, embarcaciones decomisas y abandonadas que se localizan frente a las instalaciones de la Policía Nacional.

Donald Matute, representante de Marina Mercante en Islas de la Bahía, dijo que, “en la reunión sostenida con el alcalde de Roatán, detallamos el impacto no solo al ambiente, sino que también a la salud y a la economía del pueblo isleño, si no tomamos las medidas con las embarcaciones que se encuentran en las instalaciones de la Policía Nacional, en la comunidad de Los Fuertes, algunos incautados o bajo la responsabilidad de la Oficina Administradora de Bienes Incautados, (OABI).

Como antecedente, Matute, recordó que, “el 24 de enero del 2020, se reporto el hundimiento de la embarcación AJ TRANSPORT, generando un impacto negativo sobre el medio marino, debido al derrame de hidrocarburos”.

Asimismo, Matute, destacó algunos de los daños al ecosistema marino- costero que genera el derrame de hidrocarburos, “es importante mencionar que donde se localizan las embarcaciones, existen varios ecosistemas como ser arrecifes de coral y pasto marino que necesitan la llegada de luz para poder realizar la fotosíntesis, si esto no ocurre se deteriora la salud de estos ecosistemas.

Los contaminantes terminan en el organismo de los animales, y se transmiten a través de la red trófica cuando un organismo es depredado.

Si no se atiende inmediatamente un siniestro de derrame, las corrientes marinas extienden o esparcen los contaminantes hacia zonas aledañas, muchas de las cuales son de difícil recuperación, tales como las costas arenosas y los bosques de manglar”.

Por su parte la licenciada Fernanda Lozano, coordinadora del departamento de ambiente de la alcaldía de Roatán, expresó que, “ nuestro jefe el alcalde Ron Mcnab, participó en esta reunión y es del criterio que este problema de las embarcaciones no solamente provoca un impacto en el medio ambiente, sino que también provoca un impacto sobre la salud humana y la economía isleña , entre los daños a la salud humana podemos mencionar el contacto y por consumo de alimentos marinos con bioacumulación de químicos, también el derrame de hidrocarburos pueden causar un serio impacto económico en las actividades costeras y afectar a los que explotan los recursos marinos.

Si el derrame llega a las costas arenosas, las perdidas son significativas en cuanto al ámbito turístico, del cual Roatán es económicamente dependiente”.

Lozano, también mencionó que la inversión económica para abordar esta problemática es bastante elevada, “debemos mencionar que la logística y la inversión económica que implica el control, limpieza, remediación y compensación luego de un derrame de hidrocarburo u otro contaminante, son muy altas, por lo que es necesario que a la brevedad posible se tomen cartas en el asunto”.

Commentaires


  • Negro del icono de YouTube

2019 © Centinela Informativo Copyright

bottom of page