227 años de la muerte del héroe garífuna Joseph Satuyé.
- 14 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Roatán, 14-03-22.

Han pasado tantos años de la muerte de un incansable líder, y todavía los derechos de población garífuna siguen siendo abusados, sin que las autoridades al más alto nivel brinden un verdadero apoyo a uno de los grupos étnicos mas importantes de nuestro país.

Con nostalgia, pero al tiempo con orgullo, la población garífuna radicada en diferentes puntos de Honduras recuerda a su líder Joseph Satuyé, quien luchó por preservar su dignidad y sus tierras cuando los británicos llegaron con proclamas reclamando soberanía de la Corona sobre la Isla de San Vicente.
Satuyé fue el jefe Supremo de los Garínagu durante el periodo de mayor disputa con los británicos. fue uno de los primeros líderes guerrilleros que con su estrategia guerrera superó a sus enemigos quienes contaban con mayor avance tecnológico en el orden militar.

Por el liderazgo manifiesto, por su esfuerzo por defender sus tierras tiene ahora un sitial de honor y lugar permanente en nuestra historia. Después de su muerte los Garínagu fueron expulsados de la Isla de San Vicente, pero nunca fueron esclavos por eso mantienen viva su lengua, costumbres y tradiciones gracias a estas luchas lideradas por el gran Líder Joseph Chatoyer.
Camillo Gonsalves, Representativo Permanente de San Vicente y las Granadinas a las Naciones Unidas, lo describió en el año 2011 como el único héroe nacional de su país por eso en la Isla de San Vicente cada 14 de marzo se celebra el día del héroe nacional en conmemoración de la muerte de Satuyé.

Mientras tanto en la primera comunidad garífuna de Honduras, Punta Gorda, el 12 de abril se conmemora la llegada de los garífunas procedentes de San Vicente, en dicha conmemoración también se le rinde tributo al máximo líder garífuna Joseph Satuye, a quien se le construyó una estatua en la comunidad antes mencionada.
Comentários